La Katzbalger o destripagatos es una espada renacentista, corta pero con una gran robustez y con una guarda en forma de ocho. Medía entre 75 a 85 cms. de largo y pesaba entre 1 y 2 kg. Era el arma característica de los Lansquenetes. La espada Katzbalger fue diseñada con una gran guarda en forma de ocho para proteger bien la mano e impedir que la hoja del oponente pudiera deslizarse hasta abajo.
El término «Katzbalger» puede llegar a tener varias acepciones, una de ellas es la de una espada sin vaina, enganchada al cuerpo solo por la piel de un gato; otra es que las palabras alemanas Katz (gatos) y «balger» (reyerta o pelea) hacen referencia a las violentas e intensas luchas de los gatos callejeros por las gatas en celo. La traducción más literal sería destripagatos, como alusión a esa lucha.
La katzbalger solía ser usada por los piqueros, arqueros y ballesteros como último recurso cuando sus armas principales (picas, arcos o ballestas) dejaban de ser efectivas debido a la cercanía del oponente.