ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA CORTA DE LENGUA DE CARPA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Elemento | Descripción |
---|---|
Nombre | Espada corta de lengua de carpa |
Edad | Bronce Final (1150 a 850 a.C.) |
Guarnición | Bronce fundido a molde y martillado formando una sola pieza junto a la hoja |
Pomo | Forma de cruz para sujeción de la mano |
Puño | Fusiforme con varios orificios para sujetar cachas de material orgánico |
Guarda | Pequeña, protegía la mano y fabricada con material similar a las cachas |
Hoja | De bronce, recta y corta, forma de «lengua de carpa», con gran nervio central |
Características de la hoja | Teórico filo hasta la punta, la cual está rota |
Contexto arqueológico | Hallazgos aislados o depósitos metálicos, amortización de objetos de valor social |
Inv. Museo | MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL nº inv. 10219 |
Fotografía | Verónica Shulmeister Guillén |
Longitud Total | 345 mm |
Ancho Hoja | 49 mm |