No dudes en contactanos. Somos expertos en Descubre la Espada de Cruz del Siglo XIII en Toledo y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Descubre la Espada de Cruz del Siglo XIII en Toledo

ESPADA DE CRUZ.jpg 1739325874

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CRUZ. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 2-1260-A
Nombre Espada de Cruz
Época Siglo XIII
Guarnición De hierro dorado. Dos sencillos gavilanes en cruz sin ningún elemento decorativo. Pomo en disco dorado con un escudo de armas cincelado. Puño ahusado de madera alambrado con torzal de hilo de hierro.
Hoja Recta y ancha, con un vaceo o canal en su tercio fuerte. A dos filos hasta la punta.
Vaina Dos laminas de madera forradas con fino cuero de color grana. Contera de bronce y varias abrazaderas de bronce. Dos anillas para sujetar correas de ceñir.
Inscripción Escudo de Armas. Espada clásica de la Edad Media, con hoja ancha, filo a ambos lados y punta para cortar y estocar. Poderosos gavilanes de acero para proteger. Puño alambrado para resistir y durar, destacando un gran pomo equilibrador, que además, luce las Armas del propietario.
Descripción Espada encontrada en la Catedral de Toledo, en el sepulcro del Infante Juan de Tarifa «el de Castilla», hijo del rey de Castilla y León, Alfonso X «el Sabio» y de la reina Violante de Aragón. Nació en 1262 y murió en 1319.
Largo Total 810 mm
Hoja 674 mm
Ancho Hoja 36 mm
Inventario Museo Museo de la Catedral de Toledo