ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA JINETA Hispano musulmana Nazarí siglo XV. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 2-1460-D |
---|---|
Nombre | Espada Jineta |
Época | Hispanomusulmana Nazarí |
Periodo | Siglo XV |
Guarnición | De plata dorada con esmaltes y decoración de filigranas. Pomo ovoide con gran perilla. Puño ahusado en marfil decorado con ataurique, pequeñas conchas y dos virolas de plata. Arriaz ornamentado con estrellas de ocho puntas y crucetas, gavilanes curvos y vueltos hacia la hoja con cabezas de serpiente. Inscripciones epigráficas con salmos del Corán. |
Hoja | Recta, a dos filos, con vaceo central en el primer tercio y resto con forma lenticular. |
Vaina | De cordobán, con aparejos ricamente adornados en oro y plata. Dos anillas para los tirantes. |
Inscripción | Salmos del Corán |
Descripción | Perteneció a Boabdil el Chico (Abu Abd Allah) de la dinastía Nazarí. Nació en 1459, fue capturado en la batalla de Lucema en 1487 y esta espada fue regalado a los Reyes Católicos. |
Largo Total | 970 mm |
Inventario Museo | MUSEO DEL EJÉRCITO nº inv. 24902 |
Fotografía | Esperanza Montero |