ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE TAZA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 2-1625-A |
---|---|
Nombre | Espada de Taza |
Época | Siglo XVII |
Guarnición | De taza, formada a base de la feliz conjunción entre lóbulos calados y abiertos como los pétalos de una flor y anillas enlazadas en todo el perímetro del reborde superior. Decidido arriaz de gavilanes rectos decorados con leves hendiduras. Aro guardamano y patillas en el mismo estilo decorativo. Escusón en punta. Recazo rectangular. Pomo en esfera aplanada sobre base de cono truncado. Puño fusiforme totalmente cubierto de hilo metálico liso. Dos virolas en anillo. |
Hoja | Recta, con tres canales calados en el tercio fuerte. Filos a ambos lados. Sección romboidal en tercios segundo y tercero. |
Largo Total | 1020 mm |
Largo Hoja | 845 mm |
Ancho Hoja | 28 mm |
Inscripción | VIVA E.R.N.S. (El Rey Nuestro Señor) y Escudo de España. |
Descripción | No ahorraron horas de trabajo los artífices de esta singular espada que, o fue encargo especial, u obra a presentar al jurado que otorgaba el título de maestro espadero. |
Inventario Museo | Museo de Armería de Álava, no registro 260 |