ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADÍN. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-acbo-A |
---|---|
Nombre | Espadín |
Época | Circa 1903 |
Guarnición | De latón sobredorado, en diseño isabelino. De cruz simple formada por dos gavilanes en línea horizontal finamente cincelados. En el polígono central, un emblema. Destacada perilla. Pomo a tres lóbulos con el emblema de bomberos, un pico, una pala, una manguera y un casco con cimera. Puño de ébano con gallones y alambrado con un torzal de hilo de cobre más dos hilos lisos. Ancha virola inferior decorada y otra más estrecha en la parte superior. |
Hoja | Recta, con ancha bigotera y dos filos a tres mesas en el resto. |
Largo Total | 920 mm |
Largo Hoja | 760 mm |
Ancho Hoja | 12 mm |
Inscripción | Arta. Faba de Toledo 1903 |
Descripción | Este espadín figura en el Catálogo de la Fábrica Nacional de Toledo de 1910. En la lámina 13, figura 74, donde se la llama: Espada de Bomberos. |
Inventario Museo | Museo del Ejército nº de inventario: 61535 |
Fotografía | Fotografías de Esperanza Montero |