No dudes en contactanos. Somos expertos en Sables De Ceñir Y De Tirantes: Elegancia Y Versatilidad y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Sables De Ceñir Y De Tirantes: Elegancia Y Versatilidad

SABLE DE CEIR Y DE TIRANTES.jpg 1743008995

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

SABLE DE CEÑIR Y DE TIRANTES. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-ayzz-A
Nombre Sable de Ceñir y de Tirantes
Época Hacia 1884
Guarnición De latón sobredorado, con puño en madera forrado con piel de lija y alambrado con torzal de hilo de cobre. Monterilla corrida con perilla, aro guardamano que se abre en un plano base que contiene un leve gavilán abierto formando una serpiente. Galluelo vuelto hacia el lomo de la hoja.
Hoja Ligeramente curva, con canales cercanos y paralelos a los lomos y de su misma extensión. Casi imperceptible vaceo. Al interior, lomo redondo hasta la pala que ofrece contrafilo. Al exterior, lomo hasta casi la mitad. Filo en el resto hasta la punta.
Vaina De cuero, con botón de suspensión para el tahalí y de acero con dos anillas para los tirantes.
Características Sables sencillos ligeros y económicos, con gran versatilidad de uso según el destino a emplear. Con vaina de cuero para usar ceñido, especialmente a pie, o con dos anillas para colgar con tirantes, especialmente a caballo.
Inscripción “FABRICA DE TOLEDO” AÑO DE 1884
Otra Inscripción TOLEDO AÑO 1890