ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SABLE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-dipl-K |
---|---|
Nombre | SABLE |
Época | Cerca de 1845 |
Guarnición | Muy destacable y enorme guarnición en latón sobredorado. Pomo con el busto de la reina niña Isabel II y puño de madera con grandes gallones. Tres gavilanes, plato de guarda con galluelo en lengua hacia el interior y amplio aro hacia el exterior. En el frontal de los gaviones, un gran escudo con las Armas de España entre ramos de palmas. |
Hoja | Larga y recta, muy española, con robusta bigotera y tres mesas hasta la punta con dos filos. |
Vaina | De hierro, con dos abrazaderas y sus correspondientes anillas. Boquilla muy abierta sujeta por dos tornillos. |
Inscripción | Viva Isabel 2ª |
Descripción | Arma a capricho, muy similar a la espada de montar de un oficial de la Guardia Real de la Reina. La reina Isabel II, hija de Fernando VII, fue coronada con solo tres años de edad, el 29 de septiembre de 1833. Esta espada debió de pertenecer a un seguidor de la reina. |
Largo Total (mm) | 1007 |
Hoja (mm) | 900 |
Ancho (mm) | 32 |
Colección | A. G. |