ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
SOBERANA ORDEN MILITAR Y HOSPITALARIA DE SAN JUAN DE JERUSALÉN, DE RODAS Y DE MALTA. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-oasj-B |
---|---|
Orden | San Juan de Jerusalén y de Malta |
Guarnición | Toda de latón dorado. Cruz de gavilanes rectos y concha vuelta llevando un áncora entre ramos de laurel. Pomo trilobulado y perilla. En la empuñadura, el escudo de España bajo corona real y, en el escusón del centro de los gavilanes, la Cruz de Malta. En el reverso se repite escudo de España entre leones rampantes bajo corona real. |
Hoja | Recta, con dos lomos en el primer tercio y dos filos a dos mesas en el resto. |
Vaina | Negra, de cuero, con contera y brocal dorados. Botón con el escudo de España para la suspensión del tahalí. |
Inscripción | ARTA FABA DE TOLEDO 1881 |
Descripción | En la concha de la espada se puede apreciar un ancla con calabrote, pues esta Orden, en el siglo XVI, tenía sus propias galeras e incluso participó en la batalla de Lepanto, a las órdenes del infante D. Juan de Austria, hermano de Felipe II e hijo natural de Carlos I. Los caballeros pertenecientes a esa Orden también fueron llamados Hospitalarios, Caballeros de Rodas y Orden de Malta. |
Nombre Completo | Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta |
Longitud Total | 920 mm |
Hoja | 775 mm |
Ancho | 12 mm |
Colección | Julio Jiménez |