No dudes en contactanos. Somos expertos en Espada De Ceñir De La Orden De Carlos III: Historia Y Diseño y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espada De Ceñir De La Orden De Carlos III: Historia Y Diseño

ESPADA DE CEIR.jpg 1745060969

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-oatc-AA
Nombre Espada de Ceñir
Guarnición Toda ella en latón dorado. En el anverso del puño, sobre fondo de estrías, las armas de España bajo corona real rodeadas de laurel. Gavilanes rectos, de bellísimo diseño, con extremos en roseta clásica de palma. Pomo trilobulado y, en el centro del reverso, la placa de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, en plata, con la imagen de la Virgen Inmaculada y el lema Virtuti et merito.
Hoja Recta, con pequeña bigotera y dos mesas hasta la punta. Filo en todo el exterior.
Vaina De cuero negro con contera y brocal dorados.
Inscripción Ninguna visible
Descripción La Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, fue creada mediante real cédula de 19 de septiembre de 1771, por el rey Carlos III de España. Su lema es, Virtuti et merito, y está destinada a las personas que destacan, especialmente, por sus buenas acciones en beneficio de España. La imagen de la Inmaculada luce en el centro de la placa y son sus colores, blanco y azul, los utilizados por la Orden.
Largo Total 870 mm
Longitud de Hoja 740 mm
Ancho 013 mm