Como su nombre lo indica, el espadón es una espada muy grande, que también suele llamarse en castellano espada montante. Son grandes espadas de la época medieval y renacentista.
Las lenguas románicas y latinizadas usan el término Espadón en sus idiomas: Spadone (italiano), Espadon (francés).
El término montante es válido para todo tipo de espada larga y grande de casi dos metros de longitud que en el Renacimiento emplearon ciertas tropas de infantería y que popularizaron los mercenarios suizos y alemanes.
De este modo, el conocido término germano para las gigantes espadas «mercenarias», Zweihänder para diferenciarlas del resto de espadas a dos manos de las gigantescas espadas del Renacimiento.
El espadón se utiliza con las dos manos, es un arma de doble filo, de hoja recta muy larga (120-140 cms), propia del Renacimiento y cuya empuñadura, habilitada para ambas manos podía sobrepasar fácilmente el tercio de la longitud de la hoja para la buena esgrima a dos manos.
El pomo, grande y pesado, servía junto a la empuñadura para contrapesar y dar mejor equilibrio al arma.