No dudes en contactanos. Somos expertos en Espada De Ceñir Alfonsina: Historia Y Valor Coleccionista y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espada De Ceñir Alfonsina: Historia Y Valor Coleccionista

ESPADA DE CEIR.jpg 1743397765

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 4-conm-F
Nombre Espada de Ceñir
Época 3ª Guerra Carlista
Periodo (a.C.) Hacia 1875
Guarnición Totalmente de latón dorado, con guardamano y una doble concha que termina con un galluelo cincelado en hojas. En la cazoleta frontal, armas de España bajo corona real, flanqueado por dos ramas de palma. Puño formando cordoncillo fundido alrededor. Pomo formando un trébol con perilla.
Hoja Recta, con bigotera y el resto, dos filos a tres mesas hasta la punta.
Vaina De cuero negro con boquilla y contera de metal liso y dorado.
Inscripción Viva el rey D. Alfonso FCA DE TOLEDO 1875
Descripción Espada que perteneció a un oficial del Ejército Alfonsino, lo que se desprende por la inscripción en la hoja y que recuerda las batallas en las que, probablemente, participó: Lácar, Treviño, Montejurra y Estella.
Inventario Museo MUSEO CARLISMO DE MADRID (San Lorenzo del Escorial)