No dudes en contactanos. Somos expertos en Espada De Ceñir: Elegancia Y Distinción Militar 1834 y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espada De Ceñir: Elegancia Y Distinción Militar 1834

ESPADA DE CEIR.jpg 1745384966

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-xmna-H
Nombre Espada de Ceñir
Época Hacia 1834
Guarnición Totalmente de latón dorado, con doble concha, iniciales «PS» entre hojas de palma bajo corona real, aro en arco con decoración floral, puño en huso gallonado con óvalo central con flor de lis bajo corona real, pomo en yelmo con penacho mirando hacia el aro, corto galluelo cincelado.
Hoja Recta, con pequeña bigotera y dos canales paralelos en el primer tercio, resto a tres mesas.
Vaina De suela, con brocal y contera de latón dorado, botón del brocal con adornos florales.
Inscripción TOLEDO. AÑO DE 1833
Descripción Las Milicias Provinciales, formadas por gentes de pueblo sin demasiada instrucción militar, dieron la talla en dos ocasiones: Guerra de Independencia y 1ª Guerra Carlista. Algunas agrupaciones distinguidas formaron parte de la llamada Guardia Real Provincial. Las espadas de la oficialidad, sin ser reglamentadas y dentro de sus inevitables variantes, poseen un cierto denominador común que las hace fácilmente distinguibles.
Año 1836
Largo Total 940 mm
Hoja 790 mm
Ancho 22 mm