ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-ingi-A |
---|---|
Modelo | Espada de ceñir modelo 1910 |
Guarnición | De latón labrado y sobredorado, cazoleta con aro y galluelo terminado en cabeza de perro, escudo de España y emblema de Ingenieros Industriales |
Puño | Madera gallonada, alambrado con hilo de cobre |
Pomo | Esférico, bellamente cincelado con perilla |
Hoja | Recta, a una mesa en la primera mitad y tres mesas a dos filos en el resto |
Vaina | De cuero negro con brocal y contera de latón dorado |
Inscripción | FABCA DE TOLEDO |
Época | Desde la Real Orden de 15 de diciembre de 1910 |
Longitud Total | 830 mm |
Largo Hoja | 695 mm |
Ancho Hoja | 13 mm |
Descripción | Se crea la carrera de Ingenieros Industriales en 1850, se diseñó un elegante uniforme y espada de ceñir |
Colección | Colección de Rafael Jorda |