No dudes en contactanos. Somos expertos en Espada De Ceñir: Un Tesoros Históricos De Montblanc y estaremos encantados de ayudarte. 
☎️  Tfno España: 91 005 25 60 | ✏️ Chat | ⚔️ WhatsApp: (34) 690 26 82 33 | 📩
Email

Espada De Ceñir: Un Tesoros Históricos De Montblanc

ESPADA DE CEIR.jpg 1742901061

ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS

ESPADA DE CEÑIR. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)


Referencia 3-aybm-A
Nombre Espada de Ceñir
Guarnición De latón dorado, en cruz, con elegante concha vuelta del tipo acorazonado con perfil ondulado que lleva en el centro el escudo de Montblanc en plata. Pomo con relieves de figuras humanas y leones. Puño en rica madera de ébano con doble hilo metálico de torzal dorado en espiral.
Hoja Recta, con un lomo por banda en el primer tercio y dos filos a dos mesas en el resto.
Vaina Negra, de cuero con contera y brocal dorados. En el botón, un escudo cuatribarrado timbrado por corona.
Época Desde el siglo XIII o XIV
Derecho al Uso Otorgado a alcaldes o regidores de la Villa Ducal.
Descripción Adicional Escudo con cuatro barras, montículo coronado con una flor de lis bajo corona ducal. Una espada como esta se encuentra en el Museo de Montblanc.
Largo Total 880 mm
Largo de la Hoja 735 mm
Ancho 013 mm