ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADA DE CONCHAS TOMÁS DE AYALA EN TOLEDO siglo XVII. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 2-1610-C |
---|---|
Nombre | Espada de Conchas |
Armero | Tomás de Ayala en Toledo |
Época | Siglo XVII |
Guarnición | Hierro, compuesta por dos grandes conchas simétricas cinceladas con flores y hojas y lo que parece ser un león. Protege los espacios vacíos de sus laterales con diversos puentes. Larguísimo arriaz de gavilanes cilíndricos. Aro guardamano, pomo en esferoide con alta perilla y puño fusiforme, de madera y alambrado con torzal de latón. Los extremos de este último están reforzados mediante dos virolas de anillo liso. Completan el conjunto las patillas, el escusón y el recazo. Una guarda a la española simple y austera, pero de recia personalidad. |
Hoja | Recta, larga y flexible, de muy buen temple, con breve bigotera y vaceo central en su primer cuarto. Filo en ambos lados. |
Inscripción | TOMAS DE AYALA EN TOLEDO. Tomás de Ayala fue un gran armero toledano de acreditada fama en el siglo XVII. Y como ya he comentado en otras fichas, otros espaderos menos hábiles, se atrevieron a colocar el nombre de Tomás de Ayala en sus productos. |
Longitud Total | 1120 mm |
Longitud de Hoja | 955 mm |
Ancho de Hoja | 025 mm |
Colección | S.B.G.M. |