La falcata es un arma de origen español probablemente la sucesora de la gladius romana que tras la llegada a España pasó a formar parte del equipo militar romano. La espada falcata es un tipo de arma blanca, una espada de hierro originaria de Iberia, y relacionada con las poblaciones indígenas ibéricas anteriores a la conquista romana, fue muy usada entre los pueblos íberos o los celtíberos limítrofes con los primeros.
Las dimensiones de la falcata son similares al gladius, la espada corta romana. Es posible que esta influencia sobre las armas cortas romanas viniera dada por la espada de antenas, también frecuente en la Iberia pre-romana, y de origen celta.
Pese a que su forma sugiere su empleo como arma de filo, la frecuente presencia de contrafilo en los ejemplares recuperados (el filo del borde contrario al filo principal, que ocupa cerca del tercio más próximo a la punta) parece apuntar a que también era posible su uso como arma de estocada.
Como nota curiosa que refleja la efectividad de estas armas queda el hecho de que, tras las primeras batallas en la Península Ibérica, se dio la orden a las tropas romanas de reforzar con hierro los bordes de sus escudos, posiblemente para contrarrestar la potencia de corte de las falcatas, muy superior al de las espadas rectas y los sables.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=-uj86Poxktc[/embedyt]