Espada Gran Maestre Del Temple con acabados en plata o negro. Inicialmente el jefe de la Orden del Temple era el Gran Maestre de Jerusalén, pero mantenía el mismo rango que los demás Maestres de la Orden. El Papa Alejandro III, en su Bula Omme Datum Optimum, define la nueva estructura de la Orden.
La elección del Maestre suponía la convocatoria del Capítulo con 12 miembros, elegidos mediante unas elecciones primarias, en la cual un comandante y un hermano, elegían a otros dos miembros del Capítulo y estos a la vez a los siguientes miembros. Al Maestre electo se le entregaban los símbolos del Bastón y el Látigo. La Espada del Gran Maestre también le pertenecía. Las Ordenes del Maestre, se consideraban como expresión de la voluntad de Dios. El Maestre, no podía disponer de los bienes de la Orden y solo le estaba permitido regalar un caballo, un vaso de oro o plata, un manto de piel o una armadura.
Estaba prohibido el regalo de lanzas y espadas. En campaña, el Maestre disponía de una tienda redonda sobre la que ondeaba la bandera Blanca y Negra con la Cruz Roja de la Orden del Temple a la que denominaban baucent.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=gzea5bW_vdo[/embedyt]