Entre 1108 y 1118 se fundaron tres Órdenes de carácter religioso-militar para asistir y proteger a los peregrinos que se dirigían a los Santos Lugares.
La Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, conocida más tarde como la Orden del Temple, la Orden los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén y la Orden de los Hermanos Hospitalarios Teutónicos.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Rp9B0OmPwD0[/embedyt]
Las espadas templarias suelen caracterizarse por su simbología sobre todo en la guarda, empuñadura y el pomo. Es habitual ver la cruz templaria grabada en el pomo o el diseño de los caballeros templarios. Las espadas templarias son una de las piezas más vendidas hoy en día.
El Papa Inocencio II reconoció la Orden del Temple en el año 1139. El sello de los Templarios, insignia de la Orden, tiene dos caballeros montados en el mismo caballo representando la doble vocación de la Orden, religiosa y militar. Con una inscripción en latín que dice sigilum militum Xpisti (Sello de la milicia de Cristo).