ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
ESPADIN DE CAZOLETA FRANCSICO RUIZ 1619 siglo XVIII. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 2-1780-A |
---|---|
Nombre | ESPADÍN DE CAZOLETA |
Autor | FRANCISCO RUIZ |
Año | 1619 |
Época | Siglo XVIII |
Guarnición | De platillo, confeccionada en plata, con diseño característico de las espadas de ceñir del «dieciocho» de ascendencia francesa. Pomo globular facetado, puño en madera cubierto de apretadas hiladas metálicas con virolas y perilla. El platillo parabólico y el resto de elementos como aro guardamano y galluelo, son de decoración simple y funcional. Las patillas han sufrido una lógica evolución tendente a su desaparición. |
Hoja | Recta, con filos a ambos lados y canal central en el primer tercio. El resto a tres mesas. |
Inscripción | FRANCISCO RUIZ 1619 |
Longitud Total | 930 mm |
Longitud Hoja | 885 mm |
Ancho Hoja | 17 mm |
Descripción | Hoja forjada por el espadero toledano Francisco Ruiz, llamado «el viejo». Durante el reinado de Felipe III, Francisco Ruiz forjó esta hoja que fue reutilizada con la empuñadura de un espadín de finales del XVIII. |