La espada Cinquedea (cinco dedos) era un arma civil cuya posesion representaba un elevado estatus social a finales del siglo XV y a principios del siglo XVI. Su principal centro de producción era el norte de Italia, concretamente la zona de Emilia – Veneto. La hoja lleva acanaladuras en ambas caras y su guarnición es corta y arqueada. La empuñadura es sencilla pero el ancho de su hoja (un ancho de cinco dedos, de ahí su nombre «cinquedea») ayudaba una esmerada y profusa decoración.
En la foto de arriba aparece una espada Cinquedea utilizada durante los siglos XV y XVI; con puño de madera, un largo total de 72,5 cm y largo de hoja 57,5 cm. El punto de equilibrio de esta espada se sitúa a los 14,5 cm. El peso es de 900 gr.
En la foto de arriba aparece una espada Cinquedea utilizada en el siglo XV; con puño de madera, un largo total de 61 cm y largo de hoja 47 cm. El punto de equilibrio de esta espada se sitúa a los 11 cm. El peso es de 975 gr. También se le llama Daga.
Una espada cinquedea famosa es la del personaje histórico Marco Polo. Y la espada cinquedea veneciana, entre otras.