ENCICLOPEDIA DE ESPADAS ESPAÑOLAS
MACHETE. Autor: Vicente Toledo Momparler (espadólogo)
Referencia | 3-obpu-A |
---|---|
Nombre | Machete |
Época | hacia 1850 |
Guarnición | Construida en un bloque de latón, con el pomo en forma de cabeza leonina y escamas en el resto. Puño formando escamas. Cruz de gavilanes rectos de extremos cincelados y en el rombo del centro de la cruceta, las iniciales «OP» de Obras Públicas. |
Hoja | Ancha y poderosa, con una gran bigotera de cinco centímetros. Lomos redondos, contrafilo al interior y filo en el resto. Su diseño implica una suave curvatura del lomo interior con ensanchamiento de la pala hacia una punta alfanjada, todo ello imprescindible para el usuario que precisaba una correcta ubicación del centro de gravedad. |
Vaina | De cuero negro, con brocal y contera de latón dorado. Presilla para sujeción al tahalí. |
Inscripción | Ninguna visible |
Longitud Total | 540 mm |
Longitud de Hoja | 405 mm |
Ancho de Hoja | 59 mm |
Descripción | Machete utilizado en obras públicas. |