El sable es un símbolo de honor y fuerza, dignidad y rectitud, elegancia y potencia. Por esto los ejércitos de todo el mundo tienen un sable característico que los militares suelen usar con sus trajes de ceremonia. Vamos a …
Esta daga se llama botera porque por su pequeño tamaño se podía esconder en la bota del guerrero y era utilizada como último recurso. Llevar siempre una daga de bota podía suponer la diferencia entre la vida y la …
La Espada Banshee es una espada de origen birmano y tailandés, catalogada como espada fuerte y rápida, bien equilibrada y ligeramente inclinada hacia adelante. La hoja al carbono recibe un tratamiento térmico para la absorción de impactos y ofrece …
Si estás buscando una espada que no solo sea una pieza decorativa, sino también funcional y auténtica, las espadas de Hanwei son la elección perfecta. Esta marca es conocida por su atención al detalle en la fabricación de espadas …
Mad Zombie es un vídeo-juego sobre las aventuras del cazador y asesino de los zombies que invaden el planeta tierra. La temática de los zombies se ha puesto últimamente muy de moda también en el cine y la televisión. …
El cuerpo de caballería es la fuerza militar de combate montada a caballo. Se distingue entre caballería pesada o blindada y caballería ligera. Actualmente los ejércitos que mantienen fuerzas de combate a caballo son escasos, pero tradicionalmente siguen llamándose …
La espada ropera o de estoque surgió en el Renacimiento Español, aunque su desarrollo no solo se dio en España sino en toda Europa. Su periodo de máximo esplendor son los siglos XVI y XVII. Su nombre deriva de …
El Ejército de los Estados Confederados de América se organizó el 6 de marzo de 1861 para defender los recién creados Estados Confederados de América de las acciones militares del gobierno de los Estados Unidos durante la Guerra Civil …
Un sable es el arma oriental por excelencia. Su estilizada hoja de un solo filo se curva regularmente desde su primer tercio. El sable está pensado para cortar y ha sido usado habitualmente en caballería, aunque no es patrimonio …
El bracamarte es una espada de un solo filo y curvada cerca de la punta. En inglés se le llama Falchion, en italiano Falcione, en francés Braquemart, en alemán Großes Messer, en holandés flamenco Breecme (Braeck-meeser cuchillo rompehueso) y …
Los mercenarios formaron cuerpos independientes de piqueros, que se distinguían por llevar vistosos uniformes y llegaron a constituir la base de la infantería alemana en la época del Renacimiento. La infantería de lansquenetes peleó también en España al lado …
El sable polaco es un arma que en Polonia y en todo el mundo goza de gran respeto y admiración, especialmente el sable de caballería, también conocido como el sable Húsar de belleza extraordinaria y gran efectividad en el …
La espada Gladius Mainz toma su nombre del lugar donde aparecieron estos ejemplares, la actual Maguncia (Mainz) en Alemania. Su hoja es más corta y más estrecha por el centro lo que la hacía funcional no solo para realizar …
Las espadas y los sables funcionales son piezas muy especiales que suelen poseer personas verdaderamente conocedoras de su calidad y belleza, además de ser expertos en su uso para sacarles el mejor provecho, ya sea en prácticas de combate …
Las espadas nórdicas son armas eficaces y polivalentes, sus hojas son largas y pueden ser usadas con dos manos para ejecutar golpes con mayor distancia, por lo que resulta ser un arma ofensiva/defensiva muy eficaz. En su origen, las …
Espada Jineta fabricada en el Reino Nazarí de Granada, siglo XV. Estas espadas originales de Al-Ándalus, el territorio de la Península Ibérica que estuvo bajo dominio musulmán, fueron en un principio armas de la caballería de los zenetes, pero …
Espada Pirata Funcional con hoja fabricada en alto contenido en carbono 1065. Incluye vaina de madera revestida en cuero y con acabados metálicos. Se llamaban piratas a los que saqueaban y mataban cuando atacaban a los barcos en medio del …
El corsario Sir Francis Drake vivió entre los años 1540-1596 y actuaba bajo los órdenes de Elizabeth I de Inglaterra. Fue el segundo comandante de la flota Inglesa en la lucha contra la Armada Española en 1588. Murió de …